Quant a Ana S

Tengo 59 años y soy cuidadora de mi madre que ha cumplido 101, pero lo llevo bien porque es una persona docil de momento........

LOS 103 AÑOS DE MI MADRE

103 son los años que el pasado día 19 cumplió mi madre, hace poco más de un año que está en una residencia y fuimos a celebrarlo allí. La animadora de la residencia preparó la sala con letreros de felicitación y guirnaldas para la fiesta, rodeada de familia, amigos, compañeras de residencia, las cuidadoras y las hermanas, daba la sensación de  que se lo estaba pasando bien, sopló las velas le cantamos el cumpleaños feliz y a continuación se repartió el pastel y otros dulces.

Me hace especial ilusión tener una madre tan mayor y poder disfrutar de ella, ya que su estado físico y mental no está demasiado deteriorado, ojalá también podamos celebrarlo el próximo año. 

 

Visita Universidad

El lunes día 20 de Febrero fuimos a visitar el edificio histórico de la Universidad de Barcelona, con la asistencia de casi toda la Colla Cuidadora.

Una visita que resultó muy interesante ya que el Sr. Ramón Villa (guía de la visita) nos dio todo tipo de información.  

Empezamos por el vestíbulo, éste se organiza en tres naves mediante unos pilares neorrománicos que sostienen bóvedas de aristas y con capiteles decorados con los escudos de las provincias españolas. Cinco estatuas de dimensiones más grandes que el natural que corresponden a San Isidoro de Sevilla, Averroes, Alfonso X El Sabio, Ramón Llull y Joan Lluís Vives. Seguidamente la Escalera Noble donde destacan el escudo de la monarquía hispánica de la época de Carlos I y el medallón con la efinge de Alfonso el Magnánimo y dos tapices que representan, uno, el escudo de la Universidad de Cervera presidido por la Inmaculada, y el otro, el escudo de la Universidad de Barcelona. Seguimos por la Sala de Retratos de los rectores desde la recuperación de la Universidad de Barcelona, en 1842, hasta hoy.

Continuamos hasta el Paraninfo, la sala más importante del edificio y el marco donde se llevan a cabo los actos más solemnes, como las inauguraciones de curso, las investiduras de doctores honoris causa, actos culturales varios y las sesiones del Claustro Universitario, esta sala  necesitaría un día completo para poderla ver con detalle.

Y por último, Marina nos enseñó la Biblioteca, segunda del Estado español por sus fondos, y nos mostró algunos de sus ejemplares. Son especialmente valiosos los códices manuscritos, casi dos mil, algunos correspondientes a los siglos X, XI, XII, verdaderas joyas de la Biblioteca.

En resumen una visita que recomendamos.

 

Al finalizar el recorrido Eduard nos propuso ir a una granja cercana a tomar algo , y hacer un cambio de impresiones de la visita  y la Montserrat R. nos alegró el momento contándonos algunos chistes.